
Recuerda estos pasos

No arrogar a la calle

2 Metros
Recuerda estos pasos
No arrogar a la calle
2 Metros
¿Qué tal? espero que tú y los tuyos estéis bien de salud. Nosotros por suerte estamos todos bien y muy contentos de comenzar la desescalada.
Estas semanas como sabes estuvimos atendiendo sólo urgencias graves como recomiendan las Autoridades Sanitarias, ahora volvemos a abrir nuestras puertas. Y será con la máxima seguridad, hemos creado unos protocolos en los que aumentamos incluso las medidas recomendadas por el gobierno para garantizar lo más importante; tu salud.
Todos tenemos algún familiar o ser querido de riesgo, en mi caso mi padre y madre quienes son mayores y me gusta pensar que pueden venir a la clínica tranquilos y seguros gracias a las siguientes medidas:
• Nuestro equipo, durante este periodo, ha estado formándose y ha completado la formación “Plan de Acción Dental para el Periodo Endémico”. Certificados por la Fundación Dental Española (FDE).
• Última tecnología para esterilizar el aire que respiramos en la clínica, así evitamos que el virus pueda sobrevivir en el aire.
• Termómetro digital especial para tomarte la temperatura a tí y a todo nuestro personal cada día.
• Vestimenta con Batas impermeables especiales, viseras de protección, gorros especiales y mascarillas FFP2.
• También te protegeremos a ti con batas, cofias de pelo, cubre zapatos desechables y gafas de protección. Queremos que estéis cien por cien seguros.
Espero que estéis muy bien, mucho ánimo y no dudes en contestar a este mensaje o llamarnos al 918510147 si tienes cualquier duda.
Un abrazo de todo el equipo y cuídate.
El factor más importante en la formación de caries es la acumulación de placa bacteriana sobre la superficie de los dientes. Está formada por bacterias y placa dentaria o matriz.
Si tienes alguna consulta en COREN DENTAL estaremos encantadas de resolverla.
TÉCNICA DE CEPILLADO
¿ QUÉ TIPO DE CEPILLO EMPLEAR ?
EMPLEO DE LA SEDA DENTAL, CEPILLOS INTERPROXIMALES.
Con el cepillado normal se limpian las superficies del diente pero hay unos espacios entre los ellos que también hay que cuidar. Requiriendo el uso de la seda dental si son pequeños o los cepillos interdentales si el espacio es más grande.
SEDA DENTAL
CEPILLOS INTERDENTALES
Recomendable en los pacientes con espacios muy amplios entre dientes, donde el hilo no es de utilidad. Tienen distintos tamaños y lo ideal es que pasen entre los dientes en su justo grosor.
IRRIGADOR BUCAL
Recomendables para los pacientes portadores de prótesis fija, implantes y que han sufrido enfermedad periodontal, complementaria esta a todo lo anterior.
CEPILLOS ELÉCTRICOS.
En caso de mala técnica de cepillado o por dificultades del manejo del cepillo por distintas causas, esta la alternativa del cepillo eléctrico. Lo único que tiene que hacer es poner el cabezal en el diente a limpiar y seguir el contorno del cuello del diente.
La pérdida de dientes o muelas puede provocar diversos tipos de alteraciones. Serán mayores cuanto mayor sea el número de dientes perdidos y el tiempo que pase hasta su reposición.
Las más importantes:
En COREN DENTAL estaremos encantadas de ofrecerte las mejores opciones para que estés orgullos@ de tu sonrisa.
La mejor solución, la prevención.
Hoy en día sigue habiendo parte de la población que acude al dentista sólo cuando hay dolor.
La finalidad de estas visitas al dentista no es otra que la prevención. Es aconsejable ir, por lo menos, una vez al año. Ideal, cada 6 meses para prevenir cualquier enfermedad: caries, la enfermedad periodontal, problemas de oclusión, cáncer en cavidad oral, etc.
Una de las técnicas preventivas para evitar caries, sobre todo en niños, es el sellado de fosas y fisuras localizadas en las superficies de masticación de los premolares y molares.
Para evitar la enfermedad periodontal o «piorrea» se aconseja hacer una limpieza al año, aunque dependiendo del paciente y su enfermedad, es aconsejable incluso mayor periodicidad. Con ello se consigue la eliminación del sarro en el cuello del diente, devolviendo la salud a la encía.
Tener una buena técnica de cepillado es esencial para prevenir cualquier enfermedad.
En COREN DENTAL te explicamos todo lo que quieras saber.
Los implantes dentales son raíces artificiales creados para sustituir dientes ausentes, están hechos con titanio biocompatible, capaces de integrarse en el hueso de tal forma que formen parte natural del resto de los tejidos de tu boca.
La ausencia de un diente o muela trae como consecuencia la descompensación en los dientes antagonistas y adyacentes, disminuye la cantidad de hueso remanente, y afecta a la función masticatoria y estética produciendo incluso caries y enfermedad periodontal. Los implantes dentales se unen al hueso mediante la osteointegración ofreciendo resultados satisfactorios durante muchos años. Con ellos evitamos utilizar dientes naturales sanos.
El tratamiento con implantes es distinto en cada caso, hay que hacer un estudio personalizado y planificación del mismo. Dependiendo de la causa de la pérdida del diente, se decidirá si se coloca o no en el momento de la extracción (implante inmediato). En caso de que haya habido infección previa, es aconsejable esperar un tiempo para que el lecho que lo recibe vuelva a la normalidad, evitando problemas posteriores. Mientras tanto al paciente se le proporcionará una prótesis provisional.
La intervención consiste en abrir la encía mínimamente para poder tratar el hueso donde van a ir colocados los implantes, una vez hecho el lecho se procederá a su colocación y se cerrará la encía mediante sutura. La duración de la cirugía variará dependiendo del número de implantes que se coloquen.
En los pacientes que hay falta de hueso para implantes será necesario realizar previamente injerto de hueso mediante técnicas de elevación de seno maxilar, expansión de hueso o regeneración ósea guiada para ganar estructura ósea para poder colocar los implantes posteriormente para el éxito del tratamiento.
Tras la colocación del implante y/o implantes, es muy importante hacer un seguimiento. Es muy improbable el rechazo aunque es conveniente este seguimiento pues estamos en una fase muy delicada en la que el implante se está integrando con el hueso. Estos pueden sufrir complicaciones por la falta de esta integración, en cuyo caso habría que retirarlos y esperar. Estas mínimas posibilidades pueden darse por infección en la zona, deficiencia en la vascularización, alteraciones en los procesos reparativos del organismo frecuente en fumadores y estrés o sobrecarga funcional cuando soportan una prótesis en este período. Es muy importante, una buena higiene para evitar infecciones sobre todo cuando ha habido enfermedad periodontal previa.
Una vez que se haya integrado el implante, se procederá a la colocación de la prótesis correspondiente, que previamente habrá sido estudiada en cada caso. El proceso de osteointegración puede durar entre 3 y 6 meses.
La importancia de la fase de mantenimiento es el control en la evolución del tratamiento y la colaboración del paciente manteniendo una salud bucal óptima y el cumplimiento de revisiones periódicas donde se puede detectar cualquier inconveniente evitando situaciones desfavorables, actuando en consecuencia y tratarlos a tiempo, garantizando así la salud de los implantes a largo plazo.
Se pueden poner implantes si hay enfermedad periodontal, siempre y cuando esta haya sido tratada previamente. Posteriormente, serán imprescindibles las revisiones de mantenimiento para conseguir el éxito del tratamiento y evitar cualquier complicación que pudiera aparecer.
No hay edad máxima, la única limitación radica en el estado general del paciente. La edad mínima está en función de la terminación del crecimiento del paciente.
Trabajamos en COREN DENTAL con los materiales de más alta calidad en implantes y todo lo que corresponde al tratamiento siendo de esta forma un éxito asegurado.